Skip to main content
#
 
 
 

Profesora, catedrática y escritora, es en la actualidad Directora de la Escuela de Educación mención Lenguas Modernas de la UCNE, presidenta del Centro Duartiano, Salcedo, y coordinadora nacional de los Equipos Docentes de América Latina Filial República Dominicana, EDAL.

María Mercedes Ortiz, presenta propuesta de gobierno municipal para el periodo 2020-2024


La candidata a la alcaldía por el municipio Salcedo y actual alcaldesa por la Alianza PLD-PRD y otros partidos, Licda. María Mercedes Ortiz, presentó a la sociedad Salcedense  su programa de gobierno municipal, programa que desarrollaría para el período 2020 - 2024. Leer más

Breve Historia de la Restauración Dominicana

 

En 1861, el general Pedro Santana pidió a España que retomara el control del país, después de un período de sólo 17 años de independencia. España, que no había llegado a un acuerdo con la pérdida de sus colonias en América 30 años antes, aceptó su propuesta y convirtió al país nuevamente en su colonia.

 

    El resultado no fue el esperado mejoramiento de la situación económica, sino una degradación y una crisis monetaria. Además los derechos individuales fueron limitados y las protestas populares fueron reprimidas brutalmente. 

 

Prontamente se organizó la primera resistencia armada. Francisco del Rosario Sánchez, uno de los principales arquitectos de la independencia dominicana, pidió ayuda a Haití, pero fue capturado y ejecutado el 4 de julio de 1861.

 

En 1863, España estaba ejerciendo presión sobre Haití para que este le cediera territorio a España, o pagaría una gran suma por concepto de indemnización. Esto hizo que el presidente haitiano Fabre Geffrard abandonara su estricta neutralidad y apoyara a la resistencia dominicana.

Este apoyo de Haití fue una ayuda importante para un nuevo grupo bajo el liderazgo del joven militar Gregorio Luperón, ya que podrían usar el territorio haitiano como base de operaciones.

El 16 de agosto de 1863, el grupo hizo una audaz incursión en la capital (Santo Domingo) y levantó la bandera dominicana en el cerro de Capotillo. Esta acción, conocida como el Grito de Capotillo, fue el comienzo de una guerra que duró hasta 1865.

 

El general Pedro Santana fue reemplazado por el español mariscal José de la Gándara, pero al final el ejército español fue incapaz de derrotar a los insurgentes, y tuvo que abandonar el país.

El general Gregorio Luperón se convirtió en un héroe nacional. El día del Grito de Capotillo, 16 de agosto, sigue siendo un día de fiesta nacional en la República Dominicana, así como el día que el presidente dominicano es juramentado en su cargo cada 4 años.

our facebook page youtubeinstagram
Site Mailing List 
La página de la provincia Hermanas Mirabal!
misalcedo.com Todos los derechos reservados.   (2001-2017)  
Copyright © 2016 MISALCEDO.COM All Rights Reserved.
Contacto: Jose Burgos  / Email: webmaster@misalcedo.com
misalcedo.com no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o usuarios del libro de visitas; y estos no reflejan necesariamente la opinión de la misma.   misalcedo.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada. En ningún momento la publicacion de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con misalcedo.com. DR. Los artes graficos para publicidad son de uso exclusivo de misalcedo.com, queda prohibido el uso para otros medios virtuales, televisivo o escrito sin el debido permiso de misalcedo.com, permitimos la reproduccion de las noticias y fotos de articulos siempre que se respete el derecho de autor.

Build your own website
WebStudio Website Builder