Tornado deja pérdidas millonarias en Salcedo
POR RAFAEL SANTOS / Grupo ViTeSa
SALCEDO.- Las pérdidas ocasionadas por el tornado que el pasado viernes azotó a Salcedo, sobrepasan los 50 millones de pesos según el gerente Norcentral del Banco agrícola, al tiempo que informó que esta entidad oficial acudirá en ayuda de los productores de esta ciudad.
El ingeniero Julio Morel, al ser entrevistado por periodistas de El Nacional en la comunidad de Ojo de Agua de aquí, informo que en la entidad crediticia les ofertará préstamos con muy bajo interés, como una medida de que la normalidad retorne al seno de los productores de esta zona.
Sin embargo, el gerente regional dijo que para que esto sea posible, se hace necesario que los mismos productores que fueron afectados, colaboren tanto con los técnicos de la Secretaría de Estado de Agricultura, como con los del banco agrícola, en las labores de recolección de informaciones en el menor tiempo posible.
Indico que desde el pasado viernes, desde que el fenómeno azotara a Salcedo, los técnicos bajo su responsabilidad trabajan en la evaluación y recolección de datos que puedan ser factibles para la búsqueda de solución a las perdidas generadas por los productores salcedenses.
De igual manera el gerente de la Norcentral del Bagrícola dijo que no sólo fueron las plantaciones de plátanos que resultaron afectadas, sino además de otros rubros como la yuca, batata, así como las hortalizas, y otros frutos menores.
El fenómeno que vino acompañado de una fuerte granizada se registró próximo a las 5 de la tarde del pasado viernes.
Entre los barrios que resultaron más afectados por el tornado figuran, San Lorenzo, San Antonio, Rabo Duro, El Matadero, El Hoyo, Clavijo, La Amargura, Las Mercedes y La Colón Arriba, entre otros.
También las comunidades rurales de Ojo de Agua, Los Palmares, Pueblo Nuevo, Palmarito, Alto de Piedra, Las Cuevas y San José de Conuco.
Un panorama de terror fue lo que se vivió en esta ciudad, cuando en medio de la tempestad, humildes madres de familias, principalmente de los sectores Las Mercedes y La Colón Arriba, salían con sus hijos menores en brazos, para tratar de refugiarse de las ráfagas que azotó esta ciudad.
En los sectores mencionados se observaron de cómo árboles considerados ¨fuertes¨ por la población, fueron tirados hasta el pavimento, mientras que otros cayeron sobre los techos de algunas de las viviendas de aquí.
El número de vivienda hasta el momento parcialmente destruidas como consecuencia de sus techos destrozárseles, son 5 en el barrio El Cementerio Viejo, 2 en Viet Nam, 7 en la parte baja del barrio el Matadero, 2 en Rabo Duro, un en Cholongo, 7 en Las Mercedes y otra en Clavijo.
Mientras que los peores daños en la agricultura resultaron en los sembradíos de plátano, sobre todo aquellos ubicados en el tramo carretero Salcedo Moca.
Personas consultadas señalaron que en esta ciudad no se presentaba una situación similar desde principio de la década de los años 60. Cuando esta ciudad sufrió los embaste de un fenómeno como el ocurrido durante la tarde del pasado viernes. |