Misalcedo.com, jueves 14 de agosto, 2008
Inauguran en Tenares Exposición Educativa "Semillas del Cambio"
Mañana viernes será el ultimo dia de esta exposicion
Por Leonardo Cruceta
Tenares: Fue formalmente inaugurada la mañana del sábado 9 de agosto en los salones del centro comunal del municipio Tenares, la exposición "Semillas del Cambio", actividad que se extenderá para que todas y todos puedan disfrutarla, hasta el viernes 15 de este mismo mes.
La exposición, que fue creada por la Soka Gakkai Internacional (SGI) en colaboración con la iniciativa de la Carta de la Tierra, y está basada en la galardonada exposición presentada en la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible, en Johannesburgo, en el 2002. En donde obtuvo el 3er. Premio en la categoría de Exposición Independiente.
En el acto, las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del síndico Ing. Emanuel Escaño, quien explicó que está actividad se corresponde con todo un pliego de actividades culturales a realizarse, previa la celebración del Festival Cultural Hermanas Mirabal en noviembre del año próximo y cuya sede es el municipio Tenares, manifestó el edil, que de esta exposición dado los resultados, se puede tomar muchas experiencias implementadas por otros para ser multiplicada aquí en tenares, y lanzó la propuesta de conformar un equipo de niños, niñas y adolescentes a conocerse como amigos y amigas del Medio Ambiente y cuyos resultados podrían ser exhibidos en el marco de la celebración del próximo Festival Cultural.
En nombre del Consejo Provincial de la Cultura y las Bellas Artes, hizo uso de la palabra el músico Manuel de Js. Germán, quien destacó el papel desarrollado por el festival, en el rescate de niños, niñas y adolescentes, ofreciéndoles cursos de pintura, música, teatro de manera gratuita, al tiempo de hacer un llamado a propósito de esta exposición para que cuidemos al planeta y que mejor forma sostuvo, que conociéndolo.
De su lado el Sr. Takashi Inuyama, vice-responsable de la Soka Gakkai Internacional en Rep. Dom. (SGIRD), Distrito Cibao, agradeció la asistencia a esta muestra fotográfica, al tiempo de explicar que la misma nace bajo la premisa de que la educación es el eje fundamental que permite a las personas adquirir una serie de conocimientos que los mueve hacia la comprensión de cómo promover un cambio urgente de conciencia a escala global, y en ese sentido explica, esta muestra fotográfica persigue crear un sentimiento de responsabilidad que mueva a seres humanos a buscar el progreso y el desarrollo de manera sostenible, sin tener que agredir los recursos que nos brinda la naturaleza.
La Carta de la Tierra explica, que es la que motiva esta exposición, fue elaborada en 1987 por la Comisión de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, con el fin de establecer un documento que promoviera los principios fundamentales de un progreso sostenido, en el cual el hombre no pueda estar de espaldas a la naturaleza.
Esta exposición contempla dentro de su desarrollo presentar videos en donde dan a conocer la importancia en el manejo, preservación, y conservación del Medio Ambiente, como una forma didáctica de educar y transmitir experiencias implementadas por otras culturas en el manejo y aprovechamiento sostenible del medio que nos rodea. |