Misalcedo.com septiembre 2007 / Por Rafael Santos
Miguel Vásquez valora negativo los tres años de gobierno
VILLA TAPIA.- El diputado Miguel Vásquez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), catalogó como negativo los tres años de gobierno del presidente Leonel Fernández Reyna, a quien llamó a que varíe su política a favor de los mejores intereses de este pueblo.
Aunque enumeró algunas acciones como positiva durante estos tres años, sin embargo este precisó que a favor de los pobre no se ha hecho nada por mejorar su calidad de vida.
Puso como ejemplo las perdidas de más de 15 mil puestos de trabajos en el cibao central como son los casos de Moca y Santiago, en donde sus Zonas Francas han tenido que despedir varios miles de sus empleados, lo que se traduce en miseria para el sector laborar.
También dijo que en el sector turismo hay una gran crisis como consecuencia de la inseguridad que hay en los llamados polos como Puerto Plata, Higuey, Barahona, y La Romana, entre otras.
Otros de los ingredientes negativos enumerados por el diputado perredeista, son los altos precios de los carburantes, los cuales se constituyen en una estocada mortal en contra de los sectores productivo de la nación.
Dijo que cuando el ex presidente Hipólito Mejía dejó el poder en el año 2006, el precio del galón de la gasolina Premium era de 118 pesos, y ahora ronda por encima de los 150 pesos, lo que se traduce en perdida para todos los sectores sin privilegios ninguno.
"El país no resiste estos precios tan alto, el presidente tiene que recapacitar y darse cuenta de que son los sectores más pobres los que se perjudican cada semana cuando llega una nueva alza, esto necesariamente tiene que cambiar, el pueblo no resiste otras alzas como las que anuncian cada día los funcionarios del sector económico del gobierno, mira nada más las placas, eso no es posible que los pobres dueños de auto tengan que ajustar nuevamente sus presupuestos para poder sacar sus placas", dijo.
A juicio de Miguel Vásquez, de continuar las cosas como hasta ahora, le será muy difícil a la clase productora nacional competir con los demás países cuando entre de lleno el Tratado de Libre Comercio.
"Es que sencillamente no vamos como país a poder competir con otras naciones cuando estemos de lleno en el TLC y cómo, con precios tan alto en lo referente a los agroquímicos, en donde no se podrá competir ya que es mejor no hacerlo que enfrentarse a las perdidas que esto podría conllevar", expresó.
Miguel Vásquez indicó que muy a pesar de las tres reformas económicas que este gobierno ha hecho para mejorar la situación todavía no ha podido, lo que se ha traducido en perdidas para los sectores menos pudientes quienes se encuentran desesperado ante el panorama de crisis que presenta el país.
Para Vásquez Escoto la obra del Metro se ha constituido en un fuerte dolor de cabeza ya que por el gobierno estar inyectando fondos, muchas de las obras de las diferentes provincias del país, se han quedado en el abandono y puso como ejemplo esta provincia, en donde solo se pueden exhibir dos obras.
Para el diputado perredeista aquí en Salcedo no se han hecho las inversiones estatales necesarias, razón por la cual las principales vías que le dan vida económica a los tres municipios se encuentran en franco estado de deterioro como son la carretera que une a la zona urbana de Salcedo con Monte Llano, y Tenares con la Costa Norte. |